Francisco sale de la Laguna

2174 vistas 13 enero 2022
Anuncios

CONCLUSIÓN

Nunca una telenovela la había encontrado tan completa, tan bien hecha.
Sí que hay otras que son buenas o están bien hechas, pero aquí han hecho un trabajo espléndido y muy elaborado.En todas las telenovelas hay un tema musical o dos o tres, que suena todo el rato y engancha y gusta, pero aquí hay 120 temas grabados en especial para esta telenovela, y además ensayados e “interpretados” por los protagonistas, sí que no ponen las voces, pero el playback es perfecto, las voces casan con las bocas al milímetro, y esto no es fácil. (Lo vemos a veces con los propios cantantes en sus playbacks). Además los actores han de aprenderse todas las letras además del guion, y esto tiene mucho mérito.

Fueron casi dos años de grabación, no me extraña, los propios protagonistas explicaron hace poco (en Tacherinside) que eran horas y horas de grabaciones, a veces hasta 17 o 20 h. al día, y por la noche también bajo el frío y la lluvia, las serenatas se dan de noche en la calle o jardines y esto no se puede construir con decorados.

Explicaron que eran un equipo ya familia, que pasaron dos Navidades, dos veranos, dos cumpleaños de todos, y claro esto te une, ya dijeron que es irrepetible para los que piden una segunda parte, ya no...

Además, Mónica Agudelo falleció, ya imposible de repetir.  Ella misma dijo que las canciones habían escrito la telenovela, y es verdad cada tema que interpretan va relacionado con el estado de ánimo de la pareja, amor o celos o rabia, es brutal como encajan los temas, son temas de siempre, boleros preciosos, los temas de ellos son : «Si nos dejan» este el tema principal, « Que bonito amor» y «Nos estorbó la ropa» y cuando Lara canta «Reloj» es para derretirse de melancolía, (es cuando se despiden)  son temas íntimos de sentimientos, les quedó una telenovela atemporal, preciosa   ¡¡ una joya!!

Y ya por último destacar la buena ambientación que dieron a las diferentes etapas que pasa Emiliano:
Cuando es millonario todo se mueve entre el lujo y el dinero.

Cuando es pobre, la pensión, la calle de Rosario todo humilde. Eso sí, los mariachis de Garibaldi van impolutos, han sido muy cuidadosos con los trajes, y con el local del bar todo típico de México estando en Colombia.

Cuando es repobre, la calle La Laguna inmunda, la cantina El Maguey destartalada, los mariachis vestidos sencillos de verde, «eso si grandes personas al frente don Memo (Fernando Peñuela)» allí todo muy cutre, y el cuartucho donde vive ya para el derribo.  
También se cuidó al detalle conocer las costumbres de México y Colombia, y se consigue igual en comida que en diálogos, las frases típicas de las dos culturas no faltan, es un encuentro de dos culturas hermanadas. No faltó detalle.

Videos recomendados

Francisco no desea arrastrar a Rosario al abismo que le espera Mi bello Mark Quieres convertirte en rider dale click a este enlace y regístrate https://to.pedidosya.com/a/run4lew Un amor asi